MARIAN
Raimundo Ignacio Andueza Palacio fue un civil Licenciado y
Doctor. Fue además, Presidente de Venezuela desde el 19 de marzo de 1890 hasta el 17 de
junio de 1892, fecha en que fue derrocado.
Aspecto Social, educación y religión:
·
Se crea el Ministerio de Correos y
Telégrafos en el año 1891.
·
Lo más cercano a preocupaciones sociales
se reflejan en algunas infraestructuras educativas y la transformación en
Universidades de los Colegios Nacionales de Maracaibo y Valencia; y el
mantenimiento de obras como por ejemplo templos religiosos y colegios.
FRAIMAR
Aspecto económico:
·
Una extraordinaria bonanza económica,
manteniendo el nivel del gobierno anterior y en excelente ubicación los precios
del café
·
Nunca fue catalogado como un gran
administrador muy a pesar que en su gobierno se acrecentó la bonanza económica,
y la elaboración, culminación y mantenimiento de algunas obras públicas.
·
Al momento de la llegada de Raimundo
Andueza al poder el país gozaba de una gran bonanza económica por el alza de
los precios del café, las exportaciones venezolanas superan por primera vez la
cifra de 100.000.000, y por otra parte el presupuesto de la Nación alcanza un
monto record de 53.719.804 bolívares.
·
Se crea el Hospital
Nacional de Caracas en el año 1891.
Aspecto
político
Quizás el hecho más resaltante
de su carrera política, haya sido la maniobra continuista que ideó con el
objeto de extender su período presidencia por dos años más (1892-1894) y que
desembocó en la irrupción del movimiento insurreccional liderado por Joaquín
Crespo, conocido como la Revolución
Legalista (marzo 1892), y que terminaría expulsándolo del poder. Hijo de
Raimundo Andueza y de Carolina. Estudió en el colegio de Guanare, primaria y
bachillerato, graduándose de bachiller en ciencias filosóficas en 1861.
Aspectos más importantes:
*Raimundo asume la
presidencia de Venezuela, ocurriendo así un hecho que no había tenido
precedentes: dos civiles fuesen presidentes de manera consecutiva
* Reforma la Constitución, con el objetivo de
permanecer en el poder, en los siguientes aspectos: aumenta el período
presidencial a 4 años, restaura el voto directo, elimina el Consejo Federal y
crea el cargo de Vice–Presidente de la República.
